Hoy en día, el impacto de las nuevas tecnologías en nuestra sociedad es un tema de gran interés y que genera mucho debate. Actualmente se están realizando diversos estudios sobre los beneficios que pueden aportar los videojuegos.

Es cierto que nos encontramos muchas familias preocupadas por el uso que hacen sus hijos/as con los videojuegos porque pasan muchas horas frente las pantallas. En estos casos, lo más importante es:

  • Saber cuánto rato juega y si conviene, limitar ese tiempo.
  • Mostrar cierto interés por saber a qué juega, cómo juega y con quién
  • Llegar a acuerdos con él/ella para decidir cuándo es mejor jugar.

Un gran número de niños/as juegan a videojuegos para entretenerse y divertirse, por lo que no es una buena idea prohibirles del todo los videojuegos. Aun así, siempre hay que tener en cuenta el juego al aire libre o los juegos de mesa, y priorizar los estudios antes que los videojuegos.

En el mundo de la investigación, se están haciendo muchos estudios sobre la utilidad de videojuegos serios diseñados para el tratamiento de diversos problemas de salud, entre ellos el TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad). Actualmente nuestro equipo está realizando en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, un estudio dentro de un proyecto europeo, denominado Focus Locus cuyo objetivo es evaluar la eficacia de un videojuego serio en niños que tienen TDAH. La idea es ayudarles a mejorar los síntomas de TDAH a partir del juego, ya que necesitan estrategia y planificación. Además combina ejercicios de memoria, atención, concentración, coordinación motora e inhibición de impulsos. Se espera que en un futuro, si los resultados son significativos, se use el videojuego para mejorar estás habilidades cognitivas.

Hay muchos tipos de videojuegos en el mercado: juegos de estrategia, de agilidad mental, educativos, de deportes, de aventuras, etc. En caso que haya niños/as con dificultades de aprendizaje, debemos buscar juegos que sean adecuados a su edad y que les ayuden a mejorar. Hay que aprovechar el interés y la motivación que muestran por ellos para usar estas nuevas herramientas educativas cómo complementos a otro tipo de tratamientos.

Si desean recibir más información sobre Videojuegos y TDAH pueden consultar este artículo del Child Mind Institute: https://childmind.org/article/provocan-los-videojuegos-tdah/

Andrea del Val. Psicóloga

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
LinkedIn

¿Quieres suscribirte a nuestra Newsletter?

Recibe en tu correo las últimas noticias de la Consulta Dr. Alda.

Nuestros compromisos

Nos gusta el spam tampoco como a tí

No cedemos tus datos a terceros

Nuestra página web y nuestros correos no tienen propaganda de terceros

Te puedes dar de baja fácilmente sin tener que explicar los motivos

Recibirás información actualizada sobre psicología y psiquiatría

De conformidad con la LOPD de 15/1999, y el Reglamento (UE) 2016/679 (GDPR) relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos le comunicamos la información básica sobre Protección de datos. Responsable: CONSULTA DR ALDA LOZANO SLP. Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog o newsletter y moderación de comentarios. Legitimación: consentimiento del interesado de que quiere comunicarse con Consulta Dr Alda. Destinatarios: Mailchimp como plataforma de envío de newsletter recibirá datos para gestionar las suscripciones. Derechos: a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional. Información adicional: disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de la web «www.doctoralda.com» en + info

¿Son útiles los videojuegos en los niños?

Abrir chat
En Consulta Dr. Alda podemos ayudarte en lo que necesites.
Tanto si necesitas realizar una consulta, como pedir una cita, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.