Se consideran alteraciones del sueño a los patrones de sueño insatisfactorios, estando estos patrones relacionados con el bienestar familiar o del niño. Estas alteraciones pueden no ser patológicas y no precisar tratamiento, pero cuando la alteración afecta a alguna de las funciones fisiológicas que tienen lugar durante el sueño (secreción hormonal, fijación en la memoria de lo aprendido, restauración del cuerpo y la mente, etc.), estaremos hablando de trastornos del sueño.
Las alteraciones del sueño más frecuentes en los niños y adolescentes son el insomnio, los trastornos respiratorios del sueño (ronquidos y/o dificultad en la respiración durante el sueño), el síndrome de piernas inquietas (molestia en las piernas asociada a la necesidad de moverlas cuando éstas están en reposo), el síndrome de retraso de fase (horario de sueño retrasado unas dos horas en relación a lo deseado o establecido convencionalmente), los terrores nocturnos (despertares bruscos que se inician con un grito de angustia acompañado de intenso miedo) y las pesadillas.
Si durante el día presenta:
Si durante la noche presenta:
Si presenta dificultades para despertarse por las mañanas
Si está demasiado irritado cuando se despierta
JA Alda. Trastornos del sueño asociados al TDAH. Content Ed Net, Madrid 2013. ISBN: 978-84-616-4631-9
Nos gusta el spam tampoco como a tí
No cedemos tus datos a terceros
Nuestra página web y nuestros correos no tienen propaganda de terceros
Te puedes dar de baja fácilmente sin tener que explicar los motivos
Recibirás información actualizada sobre psicología y psiquiatríaDe conformidad con la LOPD de 15/1999, y el Reglamento (UE) 2016/679 (GDPR) relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos le comunicamos la información básica sobre Protección de datos. Responsable: CONSULTA DR ALDA LOZANO SLP. Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog o newsletter y moderación de comentarios. Legitimación: consentimiento del interesado de que quiere comunicarse con Consulta Dr Alda. Destinatarios: Mailchimp como plataforma de envío de newsletter recibirá datos para gestionar las suscripciones. Derechos: a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional. Información adicional: disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de la web «www.doctoralda.com» en + info
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.