El TOC se incluye en las clasificaciones dentro del grupo de los trastornos de ansiedad.
Se caracteriza por la aparición de obsesiones recurrentes y compulsiones que provocan dificultades en el funcionamiento diario.
Las obsesiones son ideas, pensamientos o imágenes que entran en la mente de manera continua y generan preocupación, culpa o vergüenza.
Las compulsiones son aquellas conductas repetitivas que se realizan con el objetivo de detener esa idea obsesiva o eliminarla, son conductas que el niño siente que debe realizar para conseguir deshacerse de esos sentimientos o ideas molestas.
Al realizar estos rituales lo que se consigue es la eliminación inmediata de ese pensamiento y el hecho de no llevarlos a cabo es lo que genera un malestar y una ansiedad intensa que interfiere de manera persistente en la rutina normal del niño, en su rendimiento académico, en sus actividades sociales y/o en sus relaciones personales.
Las obsesiones más comunes en niños son:
– Preocupación por enfermedades, por gérmenes, la muerte o que ocurran cosas malas
– Sensación de que las cosas deben ser perfectas
– Ideas de temática religiosa o sexual
Las compulsiones más comunes en niños son:
– El lavado y el aseo personal
– Repetición de acciones hasta conseguir la perfección.
– Borrar y reescribir
– Revisar ejercicios, contar objetos una y otra vez
– Ordenar y acumular objetos
-Cambia de forma importante la conducta del niño.
-Realiza rituales de manera persistente, como por ejemplo: se lava las manos constantemente, comprueba haber cerrado la puerta de casa, repasa los ejercicios de clase una y otra vez, acumula objetos sin sentido…
-Presenta síntomas de ansiedad
-Está preocupado constantemente, por ejemplo con temas sobre: la religión, la sexualidad, el sufrimiento, la muerte…
Es importante que el niño reciba tratamiento ya que sino se hace esto puede causarle graves dificultades en su desarrollo y funcionamiento y puede cronificarse hasta la edad adulta.
Nos gusta el spam tampoco como a tí
No cedemos tus datos a terceros
Nuestra página web y nuestros correos no tienen propaganda de terceros
Te puedes dar de baja fácilmente sin tener que explicar los motivos
Recibirás información actualizada sobre psicología y psiquiatríaDe conformidad con la LOPD de 15/1999, y el Reglamento (UE) 2016/679 (GDPR) relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos le comunicamos la información básica sobre Protección de datos. Responsable: CONSULTA DR ALDA LOZANO SLP. Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog o newsletter y moderación de comentarios. Legitimación: consentimiento del interesado de que quiere comunicarse con Consulta Dr Alda. Destinatarios: Mailchimp como plataforma de envío de newsletter recibirá datos para gestionar las suscripciones. Derechos: a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional. Información adicional: disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de la web «www.doctoralda.com» en + info
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.