El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por síntomas como hiperactividad, impulsividad y dificultad para mantener la atención. Estos síntomas suelen aparecer antes de los 12 años y afectan a diferentes entornos, como el hogar, la escuela y el tiempo libre. Es importante tener en cuenta que el TDAH no está relacionado con la inteligencia, la pereza o la aptitud.
En los adultos, los síntomas principales del TDAH incluyen:
Para determinarlo, es necesario realizar una entrevista clínica adecuada por parte de un profesional entrenado y con experiencia en estos problemas. A menudo, nos encontramos con pacientes que acuden por síntomas de ansiedad o estado de ánimo bajo, pero que no responden bien a los tratamientos habituales porque en realidad tienen un TDAH no diagnosticado. En otros casos, puede haber comorbilidad, es decir, la presencia simultánea de ansiedad y TDAH en un individuo.
En el caso de pacientes adultos, el tratamiento recomendado es multimodal e incluye abordajes psicológicos y terapia farmacológica con estimulantes. En nuestro centro, hemos desarrollado un programa de intervención psicológica llamado RETHAA (Reenfocando el TDAH adulto), el cual consta de 14 sesiones individuales. El objetivo de este programa es proporcionar estrategias y habilidades para hacer frente al TDAH de manera práctica. Los cuatro módulos del programa se centran en:
Además, se plantean tareas para realizar en casa.
Si no se recibe un diagnóstico adecuado, el TDAH puede tener un impacto negativo en varios aspectos de la vida de un adulto. Algunas de estas formas de afectación incluyen:
Es importante destacar que con un diagnóstico adecuado y un tratamiento integral, que incluya intervenciones psicológicas y, en algunos casos, medicación, muchas de estas dificultades pueden mitigarse y permitir que los adultos con TDAH lleven una vida más satisfactoria y productiva.
Dr. José Angel Alda. Psiquiatra