¿Son importantes las actividades extraescolares?

Las actividades extraescolares pueden ser espacios muy beneficiosos para el desarrollo de los niños y sirven para poder descubrir o mejorar sus habilidades.

¿Qué beneficios tienen?

Estas actividades tienen más beneficios de lo que parecen a simple vista. En primer lugar, el hecho de tener una actividad establecida en la rutina semanal les ayuda a adquirir más responsabilidad y autonomía, siendo más fácil organizar y planificar su tiempo restante para hacer deberes y jugar. Asimismo, si la actividad extraescolar elegida es de tipo académico, como por ejemplo algún idioma, también servirá para mejorar los contenidos trabajados en la escuela y para incrementar su autoestima, con lo que el niño se sentirá más seguro de sí mismo con respecto a esa materia.

En general, las que son más deportivas servirán para liberar energía y facilitar que lleguen a casa más relajados, y las académicas servirán para reforzar sus conocimientos y mejorar sus dificultades.

Por otro lado, las actividades extraescolares suelen ser en compañía de otros iguales,  lo cual facilitará la formación de nuevas relaciones interpersonales y por consiguiente sus habilidades sociales y comunicativas. Esto también les permite encontrar un espacio de descubrimientos, nuevos aprendizajes y experiencias que les ayudará a encontrar nuevos intereses y aficiones.

Es prioritario encontrar el equilibrio y no sobrecargar la semana con muchas responsabilidades, ya que también es positivo que los niños pasen tiempo en familia y disfruten de su tiempo libre. De esta forma se promueven capacidades de autogestión, planificación del tiempo y de autonomía personal.

Por último, es importante tener en cuenta lo que los niños quieren ya que es necesario que haya una motivación previa. Por ello, preguntar o saber acerca de sus aficiones será uno de los puntos clave para el buen desarrollo de estas actividades.

Raquel Perelló López-Boado. Psicóloga

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
LinkedIn

¿Quieres suscribirte a nuestra Newsletter?

Recibe en tu correo las últimas noticias de la Consulta Dr. Alda.

Nuestros compromisos

Nos gusta el spam tampoco como a tí

No cedemos tus datos a terceros

Nuestra página web y nuestros correos no tienen propaganda de terceros

Te puedes dar de baja fácilmente sin tener que explicar los motivos

Recibirás información actualizada sobre psicología y psiquiatría

De conformidad con la LOPD de 15/1999, y el Reglamento (UE) 2016/679 (GDPR) relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos le comunicamos la información básica sobre Protección de datos. Responsable: CONSULTA DR ALDA LOZANO SLP. Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog o newsletter y moderación de comentarios. Legitimación: consentimiento del interesado de que quiere comunicarse con Consulta Dr Alda. Destinatarios: Mailchimp como plataforma de envío de newsletter recibirá datos para gestionar las suscripciones. Derechos: a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional. Información adicional: disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de la web «www.doctoralda.com» en + info

Abrir chat
En Consulta Dr. Alda podemos ayudarte en lo que necesites.
Tanto si necesitas realizar una consulta, como pedir una cita, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.